CONGRESO ANUAL DE ADMINISTRADORES FISCALES
El 4 de mayo el IEFPA se inician las inscripciones para el XXXII Congreso Anual de Administradores Fiscales, Mar del Plata, 6 al 10 de diciembre
El 4 de mayo el IEFPA se inician las inscripciones para el XXXII Congreso Anual de Administradores Fiscales, Mar del Plata, 6 al 10 de diciembre
Se dictará en forma presencial en Madrid entre el lunes 10 y el viernes 21 de julio. Lo organiza el IEF (España) junto al IEFPA de argentina, la Escuela de postgrados de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, a través de su Programa de Magíster en Tributación; la Universidad de la República (Uruguay), la Universidad de Moreno y la Universidad de Mar del Plata (Argentina). Abierta la inscripción.
Se encuentra abierta la inscripción para cursar esta actividad universitaria que dictan el IEFPA y la UNM. Las clases comenzaron en abril.
Resulta necesaria en una región como la latinoamericana con la mayor desigualdad social en todo el mundo.
Ante los nuevos modelos de negocio de la Web 3.0 los Estados deberán acordar tratamientos fiscales acordes a la nueva realidad
Los sistemas de IA presentan desafíos distintos y más amplios que los sistemas de información tradicionales. Fundamentos e Impactos en las AATT
Afianzar el marco legislativo y procedimental mediante adecuadas regulaciones, permitiría abordar con precisión los riesgos de fraude fiscal
Por el convenio de la AMFEAFIP con ISCAPI, se otorgarán becas para viajes sociales y culturales a Italia. Primeras salidas a Italia Junio/ Julio/ Septiembre 2023.
Aplicación de las ciencias del comportamiento para definir políticas públicas efectivas que consideren el comportamiento real del contribuyente
El CIAT presenta las principales funcionalidades del Asistente Virtual (AV) en los países en los que se está desarrollando la investigación
Los monotributistas de AFIP deben cumplir con sus obligaciones de pago para permanecer en el régimen simplificado. ¿Cuál es el tiempo límite?
Es una medida aprobada en el Presupuesto. Beneficia a organismos del Estado nacional, provincias y municipios. También activó el plan de pagos para empresas.
El nuevo mínimo no imponible rige desde mayo. Quiénes pagan y cuáles son las deducciones.