Actualización Intensiva en Procedimiento Tributario
De la ley de Bases al Proyecto de reforma en trámite parlamentario. Curso virtual dictado por el CIJUR. Inicia el 14 de agosto, abierta la inscripción.
Por Jorge Christiani, Ambito.com, 13 de mayo de 2025
No caben dudas que una reforma tributaria es la asignatura pendiente en el país a poco más de año y medio de un nuevo gobierno que asumió y sostiene casi como un dogma la idea del equilibrio fiscal, poniendo en el centro de la escena el gasto público y retrasando el debate respecto a los ingresos públicos.
Sin desconocer la necesaria y urgente reformulación que en esta materia tenemos que hacer, la futura reforma tributaria resulta -por el clima que puede despertar- una oportunidad inmejorable que intente perseguir correcciones fiscales y otras no tantas que ayuden al crecimiento del país como efecto colateral. No deberíamos pecar de ingenuos, es muy difícil a corto plazo conseguir reformas estructurales, pero resulta necesario dar los primeros pasos fijando un norte claro y dando señales o signos que evidencien un propósito de mejora.
Derivado de la muy alta informalidad que existe en el país hay un ingrediente de la economía que aun hoy y pese a la dura legislación fiscal, pasa disimulado y suele canalizar, por su alta tolerancia, a los más variados actos por fuera de la ley. El uso del dinero físico o en efectivo en la Argentina ha generado desde hace algunos años debates interesantes en el ámbito estrictamente tributario.
Leer Nota Aquí
De la ley de Bases al Proyecto de reforma en trámite parlamentario. Curso virtual dictado por el CIJUR. Inicia el 14 de agosto, abierta la inscripción.
Dirigida por la Dra. Cristina Mansilla y dictada en la UB, la carrera de posgrado está orientada a profesionales en ciencias económicas con conocimientos básicos en impuestos
La Universidad Austral ofrece 40% de descuento en la cuota mensual en forma exclusiva para asociados del IEFPA y la Mutual Federal. Cupos limitados.