Confidencialidad y manejo seguro
Pilares del Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras (CRS): los primeros precedentes judiciales
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP
Globalidad en Movimiento.
Un Encuentro para comprender la dinámica
de las Reformas Tributarias
Mendoza del 21 al 25 de noviembre de 2025
Considerando el año en que se desarrolló el primer Seminario y las múltiples y diversas dificultades suscitadas en el transcurso del tiempo transcurrido hasta hoy, constituye un verdadero orgullo para la AMFEAFIP y el IEFPA anunciar la 33a. edición anual de los Congresos de Administradores Fiscales.
En esta oportunidad el Encuentro Técnico se realizará en la ciudad de Mendoza entre los días 21 y 25 de noviembre del corriente año y constará de 3 ejes diferenciados aunque convergentes:
En los próximos días iremos publicando las actividades específicas que se realizarán en el marco de cada eje.
Mientras tanto les damos la bienvenida a esta nueva edición de los Congresos que se llevará a cabo en la hermosa ciudad de Mendoza pero que comprenderá actividades sociales y turísticas que tendrán lugar en otros lugares de la provincia.
Fundamentos y Ejes temáticos
En un mundo en el cual los cambios geopolíticos, socioeconómicos y ambientales son tan estructurales y se suceden a un ritmo vertiginoso, es fundamental que nos detengamos a reflexionar y tratar de comprender cómo se configuran y mutan las nuevas realidades.
No por casualidad la utilización de conceptos tales como disrupción o distopía han crecido exponencialmente. Parecería ser que por momentos el lenguaje conocido no nos alcanza para expresar nuestra perplejidad.
Inteligencia artificial generativa, computación cuántica, Máquina de Dios, libros cuyos autores no existen, “fotos” de personas que nunca fueron sacadas, seres vivos editados genéticamente y exploración de la vida en el espacio son temas que ya se debaten a diario en nuestras sociedades.
Lo que tenemos que entender es que este tipo de desarrollo de la ciencia y la tecnología basado en la IA y potenciado -y distorsionado- por el tipo de comunicación que generan las redes sociales, está mutando no solo el mundo externo sino y fundamentalmente nuestra lógica de pensamiento, las categorías con las que pensamos y percibimos la realidad y, en definitiva, nuestra consciencia, que es –hasta hoy- lo que nos define propiamente como humanos.
Y es en este increíble marco que hasta hace pocos años hubiéramos calificado como de ciencia ficción, donde tenemos que pensar la economía, la geopolítica, las relaciones entre Estado y sociedad, las políticas públicas y la Administración y gestión de los tributos.
En el XXXIII Congreso de Administradores Fiscales del IEFPA y la AMFEAFIP, debatiremos desde distintas perspectivas y disciplinas algunos de los efectos que estos cambios están produciendo en las dimensiones antes mencionadas, y también en nuestra subjetividad: cómo se re-tejen nuestras vidas (nuestra salud, bienestar y capacidad de gestar proyectos) en este complejo entramado de dinámicas biopsicosociales.
En función de la diversidad y complejidad de los temas aludidos propondremos como siempre algunos ejes temáticos que enseguida enumeramos; pero, en esta oportunidad lo haremos con la firme intención de realizar algunas charlas, talleres y conferencias previos al Encuentro Técnico de modo de enriquecer y aprovechar mejor los contenidos que se desarrollarán en este espacio.
Las áreas temáticas que exploraremos en forma transversal son:
1 - Navegando el Futuro: Neurociencias, Biotecnología, Ciencias de la Vida, Exploración Espacial, Robótica y TIC. Potencialidades y riesgos.
2 - Encrucijada Global: La Disputa por el Poder y su Influencia en el Comercio Internacional.
3 - Reforma Tributaria en Debate: Implicancias y Soluciones
4 - Equilibrio Estratégico: La Promoción y el Control como Motores del Comercio Internacional.
5 - Negocios Sin Fronteras: El Impacto de la Transnacionalización en la Política Tributaria
6 - Estrategias Innovadoras de Control Tributario frente a los Negocios Transnacionales, Digitales e Impersonales.
Consultas:
Inscripción: A partir del 15 de mayo
Pilares del Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras (CRS): los primeros precedentes judiciales
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
El reconocimiento del consumidor de la tarea de ciertos trabajadores, transferido por tarjetas o plataformas, no se verá impactada por el tributo.