Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
Por Christiaan Van Der Valk, Vinicius Pimentel de Freitas y Raul Zambrano. Blog del CIAT, 7 de agosto de 2020
Hace dos años, la Cámara de Comercio Internacional (CCI) organizó un diálogo entre profesionales y ejecutivos de empresas y administraciones tributarias sobre el tema de los controles continuos de transacciones (CCT). Desde el principio, el grupo de expertos y asesores empresariales trabajó en estrecha colaboración con los pioneros de los CCT de varios países, así como con organizaciones clave como el CIAT.
¿De qué trata todo esto?
Si bien los CCT se consideran un paso lógico hacia métodos más modernos para hacer cumplir las leyes tributarias, introducen un nivel de dependencia completamente diferente entre las empresas y las administraciones tributarias.
Si envía a su supervisor universitario un informe de sus actividades al final de cada mes, la forma y el método de envío del informe pueden ser más o menos convenientes para usted y el supervisor, pero si es imperfecto para una o ambas partes, esto a lo sumo conducirá a la frustración – pero no afectará su capacidad para seguir adelante con su investigación. Si, en cambio, acepta proporcionar dicha información diariamente o incluso por hora, esto es potencialmente mucho más útil para que su supervisor pueda intervenir de manera eficiente, pero solo bajo la condición de que no se vea obstaculizado en su trabajo y su supervisor reciba la información de una manera que permita el escrutinio en tiempo real.
Ahora imagine que su supervisor no solo quiere seguir su progreso en tiempo real, sino también aprobar cada paso en el camino, por lo que solo puede pasar a una siguiente fase en su investigación después de que haya aprobado cada pequeño paso incremental hacia la finalización. Esto crea un nivel de control sin precedentes para su supervisor, pero también una interdependencia muy alta. Incluso el problema de comunicación más pequeño puede tener consecuencias significativas en su capacidad para cumplir con los plazos.
Continuar leyendo la nota Aquí
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.