Ley de Economía del Conocimiento:
Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 4/2021, mediante la cual se detalló cuáles serán las actividades que serán promovidas.
Por Victor Italo Villalon Mendez, Blog del CIAT, 15 de junio de 2020
Intuitivamente
Aun cuando nos hayamos formado y especializado en materias de administración tributaria, análisis de riesgos tributarios, o materias de la tributación internacional o en prácticas especiales de evasión en sectores económicos específicos como el turismo o la minería, o en la gestión de procesos para la administración de impuestos, incluyendo auditorias de campo muy rigurosas, quizás lo primero que se nos puede venir en mente al escuchar conceptos como Inteligencia Artificial o Machine learning son nociones sobre películas de ciencia ficción o futuristas, algunas bastantes oscuras en que los humanos son dominados o aniquilados por robots, y otras incluso divertidas en que usualmente somos congraciados y normalmente superados en labores y actividades de diferente envergadura intelectual o manual.
Continuar leyendo Aquí
Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 4/2021, mediante la cual se detalló cuáles serán las actividades que serán promovidas.
Desarrollo de un ejemplo sencillo sobre la potencia de la inteligencia artificial dentro de la administración tributaria en diferentes procesos
Tras la difusión del proyecto de ley, cabe esperar la aplicación de mecanismos sistémicos de exclusión contemplados en la iniciativa