CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
TASA TOBIN
LAURA DELLE FEMMINE, El País, Madrid, JUN 2020
La mayoría del Congreso ha rechazado este jueves las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox y Ciudadanos y ha dado luz verde para que el impuesto a las transacciones financieras, también conocido como tasa Tobin, siga su tramitación. Antes de la votación, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, defendió la necesidad de esta nueva figura fiscal, que el Ejecutivo ya aprobó a inicios de año, antes de que estallara la pandemia. “Con su rechazo al avance en la progresividad del sistema tributario, la derecha parece ser coherente con la idea de que el Estado tenga un papel meramente asistencial y de que el sector privado de alguna manera sustituye a lo público en la prestación de servicios”, ha lamentado Montero en su intervención.
El Ejecutivo calcula que esta figura recaudará unos 850 millones al año. El impuesto gravará con un 0,2% la compraventa de acciones de compañías españolas con capitalización superior a los 1.000 millones de euros. Los sujetos pasivos del impuesto, es decir quienes tendrán que pagarlo, serán los intermediarios financieros que ejecuten la orden de compra. “Esta fiscalidad no va a gravar a los ahorradores. Solo un 11% de los hogares españoles tiene acciones en empresas cotizadas, y de ellos el 30% se encuentra en el percentil más rico del país”, ha defendido la titular de Hacienda ante las críticas de la oposición, que denuncia que el coste de los impuestos recaerá sobre los clientes. “No es solo una herramienta recaudatoria, sino que está orientada a disuadir movimientos especulativos en los mercados financieros”, ha añadido Montero.
Continuar leyendo Aquí
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible