Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
La nueva edición del “vademecum” impositivo realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal avanza una propuesta para reducir el intrincado esquema de los tres niveles de gobierno
Infobae, lunes 11 de mayo de 2020
El “vademecum” impositivo argentino sumó dos nuevos impuestos: entre nacionales, provinciales y municipales; ahora son 165, dos más que los 163 que había registrado el año pasado el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
El centro de estudios, que encabeza el economista Nadin Argañaraz, relevó por segunda vez la maraña de la que se sirven los tres niveles del Estado argentino para asfixiar a los contribuyentes.
La lista de 165 tributos surge de sumar 41 impuestos nacionales, 39 provinciales y 85 municipales, disfrazados de diversos tipos de impuestos, “tasas”, “contribuciones” y “derechos” de dudosa contraprestación.
Continuar leyendo Aquí
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.