CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
La AMFEAFIP ofrece una síntesis de noticias y análisis para ayudar a comprender la complejidad del momento actual
Teniendo en cuenta la abrumadora cantidad de información producida a diario sobre el Covid19, la cual excede ampliamente las posibilidades de lectura y análisis de cualquier persona, la AMFEAFIP ha creado un espacio en el cual se publica una síntesis de las noticias y análisis más importantes –tomados de fuentes confiables- sobre los diversos aspectos e implicancias de la pandemia.
En efecto, la magnitud de las publicaciones en todo el mundo es tan extraordinaria que se ha acuñado el término “infoxicación” para referirse a la cada vez más habitual intoxicación de información en la que solemos incurrir en estos días.
Sin dudas, el alto grado de incertidumbre –y consecuente temor- que provoca el coronavirus genera un nivel de consumo de noticias muy superior al habitual. Y en este contexto, donde se torna difícil separar la información verdadera de la falsa (a veces difundida por error y otras, con la inocultable intención de confundir a la opinión pública), es imprescindible agudizar la capacidad de discernimiento y de selección de los medios que leemos y escuchamos.
En este contexto tan complejo, hay muchísimas situaciones que no dependen de nosotros pero hay cosas que sí podemos hacer. Una de ellas es ejercer nuestra responsabilidad individual de cuidarnos y cuidar a los otros, y ello requiere necesariamente, el acceso a información confiable.
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible