Cursos de Posgrado de la UB
Afiliados 20 % de descuento. En el segundo cuatrimestre, se dictarán, entre otros, IA y Tributación e Ingeniería de Prompts para Precios de Transferencia.
Por Fernando Díaz Yubero y Alfredo Collosa, Blog del CIAT
Planteamiento
Actualmente, en casi todas las administraciones tributarias (AATT) de los países de la OCDE y de América Latina se habla de la necesidad de aplicar el análisis de riesgo o de forma más integral, la Gestión por Riesgos de Cumplimiento (GRC).
En los últimos años ha habido distintas tendencias o modas para fortalecer las AATT: la reingeniería de procesos, las técnicas de calidad total, dotar de autonomía de la AT, conseguir certificaciones ISO y la normalización de procesos, el Datawarehouse, implantar un modelo organizativo que se poyara en los procesos y no en las funciones, etc.
En este post vamos a tratar analizar si la GRC es una moda temporal como otras que ha habido a lo largo de los últimos 25/30 años, o es realmente un instrumento adecuado para dirigir el funcionamiento de las AATT.
Anticipamos que, en nuestra opinión, la GRC es una solución razonable para afrontar de manera global e integrada los problemas y las necesidades de las AATT.
La GRC
La función de las AATT es asegurar la correcta aplicación de las leyes tributarias aprobadas por el Parlamento y ello resulta difícil debido a que las normas a aplicar son complejas y cambiantes, con bases amplias, con muchos regímenes especiales y beneficios fiscales, economías abiertas, con sistemas financieros muy complejos y con un gran peso de las empresas transnacionales y de la economía digital.
Continuar leyendo Aquí
Afiliados 20 % de descuento. En el segundo cuatrimestre, se dictarán, entre otros, IA y Tributación e Ingeniería de Prompts para Precios de Transferencia.
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA, 25 y 26 de noviembre en las instalaciones de la FCE - UBA. Apertura de Inscripciones el lunes 16 de junio
Los agentes de IA son una realidad. Es crucial fomentar un enfoque que busque maximizar su potencial mientras se mitigan sus posibles efectos adversos.