Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Americanas

Adhesión del IEFPA 

XIV CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ENTES RECAUDADORES

La Transformación Digital de las AATT a través de la IA

UBA - CEAT, 20 de noviembre de 2025

 

Las autoridades del IEFPA han manifestado la adhesión de esta entidad al XIV CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ENTES RECAUDADORES, organizado por el CEAT, que tendrá lugar el día 20 de noviembre del corriente año.

La temática del Encuentro “La Transformación Digital de las AATT a través de la IA” es de una actualidad indiscutible. El nivel exponencial de desarrollo de la inteligencia artificial está transformando profundamente todas las estructuras sociales y económicas, y la Fiscalidad no escapa a este contexto. Debemos analizar, comprender y debatir las características y naturaleza de este nuevo paradigma que más temprano que tarde transformará no solo los modos de funcionamiento y los procedimientos sino el sentido y la concepción misma de las Administraciones Tributarias.

El IEFPA celebra que los colegas del CEAT dediquen este evento a tratar una problemática tan relevante, les desea mucha suerte y espera acceder a las conclusiones de los principales ítems desarrollados.

 

A continuación detallamos el programa:

XIV CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ENTES RECAUDADORES

La Transformación Digital de las AATT a través de la IA

Fecha: 20 de noviembre 2025

Horario: de 17 a 20 Hs.  Acreditación 16.30 hs

Modalidad: Híbrido. Presencial y virtual sincrónico

Presencial:  Viamonte 1549, San Nicolás, CABA, Argentina. CPCECABA Salón Arévalo Piso 7.

Paneles:

17 hs    Acto de apertura: Dr. Gustavo Diez, Presidente del CPCECABA, Dr. Ricardo Pahlen Acuña, Decano de la FCE UBA, Dra. María Guadalupe Morera, Directora General de Rentas AGIP,   Lic. Gaspar Alejandro Spiritoso Subdirector ejecutivo ARBA, Dr. Rubén Arena Tesorero del CPCECABA y Secretario de Graduados FCE UBA y Dr. Daniel González Subdirector del CEAT FCE UBA

BLOQUE 1: GOBERNANZA Y MARCO

1.    Desmitificando la IA: Conceptos básicos, desafíos y oportunidades para las AATT. Lic. Campos Luis Alejandro

2.    Gobierno de datos para entes recaudadores. Magister Cecilia Ruz

3.    Aspectos constitucionales y jurídicos del uso de la IA en materia tributaria, Diana Queirolo, Abogada, Especialista en Derecho Tributario UBA, profesora Adjunta de la Facultad de Derecho UBA

4.    Del papel de trabajo al algoritmo:  secreto fiscal y reinvención ética" Rodrigo González Cao, integrante del CEAT FCE UBA

 BLOQUE 2: TRANSFORMACIÓN DE LA FISCALIDAD

5.                  “La Revolución Silenciosa: Cómo la IA Está Rediseñando la Relación con el Ciudadano”, Rodolfo Tillet, Jefe del Depto Desarrollo de Servicios (Diseci - SDG Inst - ARCA)

6. Potencial de la tecnología blockchain en los procesos de auditoría y control público, Lucas Fenoglietto, Contador público y docente universitario

7. "Los agentes de la IA y su aplicación en las AATT" Pablo Porporatto, Vocal del Tribunal Fiscal de la Nación, tutor virtual del CIAT, Contador Público y Licenciado en Administración de Empresas, con Maestría internacional y especialización en Tributación..

8. La fiscalidad de la Inteligencia Artificial.Coordinador Académico: Cont. Púb. Gabriel Alejandro Vadell, Contador Público, Universidad de Buenos Aires. Posgrado en Mercado de Capitales – UBA.

Clausura del Congreso: Dr. Guillermo Seyahian, Secretario del CEAT FCE UBA

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe__cNXf1Fm0KlpCP3FppKDs92ttx0vl55Rh8L2_L4e7VtRGg/viewform?usp=sharing&ouid=109995386872118555862 

Últimas Noticias

Formar contadores para el bien común

El autor plantea la necesidad de que los contadores entiendan que su firma representa la confianza de todos. Y que  el futuro no pertenece a la tecnología, sino a la conciencia.