Cursos de Posgrado de la UB
Afiliados 20 % de descuento. En el segundo cuatrimestre, se dictarán, entre otros, IA y Tributación e Ingeniería de Prompts para Precios de Transferencia.
Carlos Pérez Llana, Clarín, 19/03/2020
Todo hace pensar que una disrupción internacional acaba de emerger: la crisis global asociada al coronavirus. Decididamente, a la salida de la crisis el mundo no será igual. Generalmente estos procesos implican modificaciones sustantivas en la agenda internacional y, además, están signados por una reestructuración de las relaciones de poder mundial.
Si se apela a la historia, las disrupciones más notables de los últimos decenios estuvieron asociadas al fin de la guerra fría, a los atentados a las Torres neoyorquinas y a la crisis financiera del 2008. La desaparición de la Unión Soviética fue leída como el colapso del comunismo y el advenimiento de un mundo unipolar. El ataque de Al Qaeda simplificadamente se interpretó en el marco de un choque inexorable de civilizaciones. Finalmente, la crisis financiera del 2008 tuvo varias lecturas, pero dos se destacaron: el fin de la supremacía americana y variados interrogantes acerca de la globalización.
Desde una perspectiva política, lo que hoy más se destaca es la ausencia de una diplomacia multilateral y la falta de liderazgos capaces de establecer una agenda de cooperación. No existe un espacio de diálogo, como lo fue el G20 en los días decisivos de la crisis financiera. No se advierte una voluntad de cooperar en el trumpismo, la “America First” es incompatible con una lógica de consensos. No se identifica en Europa un liderazgo sustituto al de A. Merkel.
Continuar leyendo Aquí
Afiliados 20 % de descuento. En el segundo cuatrimestre, se dictarán, entre otros, IA y Tributación e Ingeniería de Prompts para Precios de Transferencia.
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA, 25 y 26 de noviembre en las instalaciones de la FCE - UBA. Apertura de Inscripciones el lunes 16 de junio
Los agentes de IA son una realidad. Es crucial fomentar un enfoque que busque maximizar su potencial mientras se mitigan sus posibles efectos adversos.