CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
A partir de abril todas las categorías estarán obligadas a realizar facturas electrónicas. Qué pasos se deben seguir para poder hacerlo
Por por Dylan Resnik, Perfil, Martes 26 de febrero de 2019
a Afip está, desde el octubre del 2018, con un proyecto que busca dejar atrás la factura papel por parte de los monotributistas para ir a la factura electrónica obligatoria. Las últimas dos categorías que tienen que adaptarse al nuevo sistema son B, desde este viernes 1 de marzo, y la A, desde el 1 de abril. Estas no son las únicas categorías que deberán estar atentas a las novedades de la administración: “Aunque tengas una categoría más alta y le facturas a consumidores finales tenés tiempo hasta abril también. Por ejemplo si sos categoría E, D o H y solamente le haces factura a consumidores finales en abril también estás obligado a hacer factura electrónica”, explica a PERFIL Marisol Santos, titular de Santos estudio contable.
Cuáles son los pasos a seguir para hacer la factura electrónica. Para poder hacer facturas electrónicas, es necesario tener una clave fiscal nivel 2 o superior y dar de alta un punto de venta electrónico. “Todo se hace a través de la página oficial de la AFIP”, detalla la contadora pública. El modo de obtención de estos dos requisitos hace dos meses que puede realizarse a través de Internet. No hace falta ir a la AFIP por nada.
Continuar leyendo Aquí
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible