Hacia sistemas tributarios del Siglo XXI
REFORMA, COMPARACIÓN Y FUTURO FISCAL EN AMÉRICA LATINA. Actividad no arancelada, coordinada por el Dr. Carlos M. Folco el 4/11/2025.
La coyuntura y la meta del déficit cero complican la situación, el año próximo la carga del sistema nacional volvería a elevarse
Por Gabriela Origlia, La Nación, domingo 28 de octubre de 2018
A casi un año que se aprobaran la reforma tributaria y el pacto fiscal, ya hay cambios a los compromisos asumidos tanto por la Nación como por las provincias para reducir la presión tributaria sobre el sector privado e incentivar, por esa vía una, una ganancia de competitividad. Las urgencias derivadas del déficit y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se impusieron, y en 2019 el peso de los impuestos -después de haber bajado - volverá a subir.
Leer el artículo Aquí
REFORMA, COMPARACIÓN Y FUTURO FISCAL EN AMÉRICA LATINA. Actividad no arancelada, coordinada por el Dr. Carlos M. Folco el 4/11/2025.
En el marco de agilización de procedimientos, ARCA facilita su obtención para ciertos responsables y se suma un recurso.
Se analizan las tres áreas clave en las que se agrupan los retos de la integración de los sistemas de la AT con el resto del ecosistema fiscal para alcanzar la AT 3.0