CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
La digitalización de la economía (transformación digital de actividades tradicionales) junto al surgimiento de nuevos modelos económicos digitales (la nueva economía digital) suponen, entre sus muchas consecuencias -sociales, competitivas, laborales-, un reto para la tributación tradicional, tanto en términos de adaptación de sus conceptos y mecanismos clásicos como en la definición de nuevas alternativas.
El propósito de este Documento de Trabajo es ofrecer una aproximación sintética y pragmática a (i) la dimensión económica del reto digital, (ii) los desafíos que supone en el ámbito tributario -con énfasis en su administración- y (iii) las posibles opciones para responder a los mismos.
Este estudio fue elaborado por Santiago Díaz de Sarralde Miguez, Director de Estudios Tributarios e Investigaciones del CIAT (Centro Interamericano de Administraciones Tributarias).
Contenido:
1. Inroducción.
2.La dimensión económica del reto digital.
3. Los desafíos digitales en el ámbito tributario.
4. Opciones de adaptación de la tributación al entorno digital
Ver documento Aquí
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible