CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
Frente a la posibilidad de perder los giros provenientes del Fondo del Conurbano algunos mandatarios adelantaron la imposibilidad de quitar Ingresos Brutos
Por David Cayón, El Cronista, Martes 17 de octubre de 2017
Uno de los pocos gobernadores que se mostró reacio a la idea de que la decisión de bajar Ingresos Brutos de la provincia de Buenos Aires iba a empujar a los demás distritos a seguirlo es el de Santa Fe, Miguel Lifschitz.
El socialista pasó por el Coloquio de Idea en Mar del Plata y, frente a la consulta de El Cronista respecto a que actitud tomará, señaló que "no necesariamente" hay que seguirlos.
A ninguno le escapa que una baja pronunciada significaría para los gobernadores renunciar a su principal fuente de ingresos. Y que, si a eso se le suma la pérdida de ingresos que cada vez más provincias entienden que va a llegar vía una caída de transferencias del Fondo del Conurbano; se complica la supervivencia de muchas administraciones sin tener que peregrinar a golpear la puerta de los despachos de la Casa Rosada.
Así quedó establecido hace unos días atrás cuando los gobernadores de Santa Fe, Salta y Tierra del Fuego, junto con el ministro de Economía de Mendoza, participaron de un seminario sobre economías provinciales, y ya entonces el socialista Miguel Lifschitz, dijo tener un "optimismo moderado". "El gran tema de la Argentina es dar sustentabilidad política e institucional a los proyectos, para no caer en situaciones de crisis. El crecimiento no es parejo", advirtió.
En esa línea, había considerado que hay "una economía muy asimétrica al interior de cada sector en relación a la competitividad de las empresas" y advirtió: "Hoy es imposible remplazar Ingresos Brutos".
Según explicó Nadín Argañaraz, titular del IARAF, al diario de Río Negro, bajar IIBB "por ejemplo, implicaría poner un IVA conjunto de 32%".
El ministro de Economía de Mendoza, Martín Kerchner, dijo que "Hay que reducir la presión fiscal pero como dice Lifschitz, hay que hacerlo paso a paso", por eso en los próximos días reducirá Ingresos Brutos solo a algunos sectores de la economía cuyana.
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible