CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
Publicado en Revista de Administración Tributaria CIAT, AEAT, IEF, Nro. 42, Junio 2017
Por Daniel Alejandro SORIA*
SINOPSIS
El trabajo aborda un nueva visión en la gestión de las Administraciones Tributarias en Argentina, en materia de recaudación integrada, siendo la herramienta estratégica el e- Gobierno Fiscal, proyectando un “Sistema de Cuenta Tributaria Federal”, sitio web común destinado a las distintas AATT del orden Nacional-Provincial- Municipal donde resida la vigilancia fiscal.
El beneficio para los contribuyentes será un solo sitio la presentación de cualquier declaración jurada tributaria y conformar sus pagos. El enfoque pretende sanear el déficits de las capacidades tecnológicas en las diversas AATT, mediante la cooperación entre fiscos.
CONTENIDO
1. El poder tributario argentino
2. Provincias y municipios argentinos
3. El gobierno electrónico
4. La Administración Tributaria Corporativa
5.La Administración Federal de Ingresos Públicos
6. La tendencia de una gestión global tributaria
7. Conclusiones
8. Bibliografía
* Licenciado en Gestión Tributaria (UNLaM), con Posgrado en Tributación (USAL), Posgrado en Procedimiento Fiscal y Derecho Penal Tributario y Previsional (Escuela de Posgrado de UNLaM y IEFPA), Maestría en Finanzas Públicas y Tributación (USAL), Doctorado en Ciencias Económicas (Escuela de Posgrado de la Universidad de la Matanza) en espera de defensa de la tesis doctoral, Investigador del Departamento de Ciencias Económicas (UNLaM) y Docente de Posgrado – (Universidad de Belgrano) Escuela de Negocios Especialización en Impuestos.
Seguir leyendo en el original
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible