CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
Introducción
Capítulo 1. Aspectos institucionales
Capítulo 2. Recursos Humanos
Capítulo 3. Segmentación de contribuyentes
Capítulo 4. Registro de contribuyentes
Capítulo 5. Presentación de declaraciones
Capítulo 6. Presentaciones de declaraciones del IVA
Capítulo 7. Servicios al contribuyente
Capítulo 8. Gestión de la deuda (atrasos)
Capítulo 9. Auditoría
Capítulo 10. Resolución de conflictos
Bibliografía
Anexos
INTRODUCCIÓN
La Secretaría Ejecutiva del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) se complace en esentar el Libro “Las Administraciones de Ingresos de América Latina y el Caribe 2011-2013”. El mismo constituye una actualización de la publicación “Estado de la Administración Tributaria en América Latina 2006-2010” elaborada por el CIAT conjuntamente con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro Regional de Asistencia Técnica (CAPTAC-DR).
La información para este documento fue recopilada a través de la plataforma tecnológica conocida por sus siglas en inglés como RA-FIT (Revenue Administration Fiscal International Tool), con la participación de 20 países.
El documento analiza 10 principales áreas de las Administraciones Tributarias, a saber: Aspectos Institucionales, Recursos Humanos, Segmentos y Registro de Contribuyentes, Presentaciones de Declaraciones de Impuesto Sobre la Renta de Personas Naturales y Jurídicas, Impuesto al Valor Agregado, Servicios al Contribuyente, Gestión de Deuda, Auditorías y Resolución de Conflictos.
Este trabajo permite a los países miembros del CIAT, comparar sus respectivos resultados y a la vez adoptar las buenas prácticas de las Administraciones Tributarias de América Latina y el Caribe.
Se espera que esta publicación sirva como material de apoyo y consulta para el mejor desenvolvimiento de las administraciones tributarias.
Continuar leyendo en el original
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible