Hacia sistemas tributarios del Siglo XXI
REFORMA, COMPARACIÓN Y FUTURO FISCAL EN AMÉRICA LATINA. Actividad no arancelada, coordinada por el Dr. Carlos M. Folco el 4/11/2025.
Documento de Trabajo del CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) y la ASAP (Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública).
Se trata de una investigación que muestra la estructura estatal actual y los cambios que se produjeron en los últimos años y aporta al debate acerca de los desafíos presentes y futuros en materia de gestión pública.
ARTÍCULOS:
EQUIPO DE TRABAJO :
Comité de Seguimiento Institucional y Comité Académico Editorial
INTRODUCCIÓN
 
Una herramienta para conocer y transparentar el Estado, Julia Pomares
Un GPS del presupuesto para la Administración Pública Nacional, Rafael Flores
La importancia de contar con un GPS del Estado, Gonzalo Diéguez
GPS del Estado. Una brújula del siglo XXI, Gustavo Sibilla
EL ESTADO ARGENTINO EN PERSPECTIVA: 2003-2015
Democracia, información y control, Oscar Oszlak
Hacia una visión más completa del complejo mundo estatal, Horacio Cao
¿Cómo gobiernan los que gobiernan?, Mario Rejtman Farah
INSTITUCIONES Y ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL
La transformación organizacional del Estado Argentino, Alejandro Estévez
Metamorfosis del Sector Público Nacional, José Gasparín
Continuidades, cambios y circularidad, Fernando Isuani
Entendiendo las diferencias entre las reglas de acceso y de ejercicio del poder: una mirada dentro del Estado, Mariana Chudnovsky
EMPLEO PÚBLICO Y ALTA DIRECCIÓN. Principales características y dimensiones
 
El empleo público nacional: ciclos y gasto salarial, Martín Grandes
 
La Función Directiva en Argentina, Laura Zuvanic
 
Política y Burocracia. Apuntes de una relación (históricamente) difícil, Mercedes Iacoviello y Mercedes Llano
 
Directivos públicos – funcionarios políticos. Una relación débilmente institucionalizada, María Eugenia Coutinho
 
¿Laberinto de cristal? Avances y desafíos de las mujeres en la Administración Pública Nacional, Gonzalo Diéguez y Agustina Valsangiacomo
 
EL PRESUPUESTO Y LAS FINANZAS PÚBLICAS. Quiénes, cómo y para qué se administran los recursos
 
El presupuesto como herramienta de gestión y su dimensión republicana, Ricardo Gutiérrez
 
El GPS del Estado. Un aporte valioso y necesario, Marcos Makón
 
Evolución del gasto del Sector Público Nacional, Gustavo Sibilla
 
REFLEXIONES
 
Breves reflexiones acerca del Estado que tenemos, Roberto Martínez Nogueira
 
Mejorar la rendición de cuentas para fortalecer el contrato social, Alberto Abad
DOCUMENTO DISPONIBLE EN:
http://www.cippec.org/documents/10179/56531/GPS+DEL+ESTADO.pdf/6da30174-7e60-4876-bffc-d48c3a0cc148
REFORMA, COMPARACIÓN Y FUTURO FISCAL EN AMÉRICA LATINA. Actividad no arancelada, coordinada por el Dr. Carlos M. Folco el 4/11/2025.
En el marco de agilización de procedimientos, ARCA facilita su obtención para ciertos responsables y se suma un recurso.
Se analizan las tres áreas clave en las que se agrupan los retos de la integración de los sistemas de la AT con el resto del ecosistema fiscal para alcanzar la AT 3.0