En España piden bajar o derogar Impuesto al patrimonio
Quince modelos diferentes según la comunidad autónomas de residencia, que generan tremendas desigualdades de tributación
POLÍTICA DE CONDONACIÓN DE INTERESES Y MULTAS COMO HERRAMIENTA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA DEUDA TRIBUTARIA: EL CASO DE CHILE
SINOPSIS
El documento describe la nueva política de condonación de intereses y multas de la deuda morosa que la Tesorería General de la República implementará en sus procesos habituales de apoyo a la gestión de cobranza. La nueva política recoge los resultados y experiencia acumulada en la gestión de la deuda y constituye un fortalecimiento de la política de cobranza en el contexto de la implementación de la reforma tributaria del año 2014. La aplicación de condonaciones de intereses y multas ha resultado ser un buen incentivo para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias.
Los Autores:
División de Operaciones y la División Cobranzas y Quiebras de la Tesorería General de la República de Chile. Claudia Pérez
Ciudad, Administrador Público, Ejecutiva de Control de Gestión de Recaudación, División de Operaciones.Carolina Flores Vargas, Abogado,
Sección Control de Cobranzas y Quiebras. División de Cobranzas y Quiebras. Luis Badilla Aguilera, Ingeniero en Gestión Pública, Ejecutivo
Sección Recaudación, División de Operaciones.Luis Guajardo Neculqueo, Ingeniero Comercial, Analista de Control de Recaudación. Sección
Recaudación, División de Operaciones. Carlos Ríos Rebeco, Economista, Asesor, Tesorería General de la República. Alicia Viteri Andrade,
Ingeniero Comercial, Jefa de Gabinete, Tesorero General de la República. Hernán Frigolett Cordova, Economista, Tesorero General de la
República.
Contenido
1. Antecedentes
2. La experiencia del caso chileno
3. La nueva política de condonación
4. Herramienta tecnológica de apoyo
5. Conclusiones y desafíos
6. Bibliografía
Continuar leyendo:
Quince modelos diferentes según la comunidad autónomas de residencia, que generan tremendas desigualdades de tributación
Se trata de un proyecto aprobado en Diputados para modificar el Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría y del gravamen al cheque
Lo solicitaron los contadores que alegan que los tramos de las categorías quedaron desactualizados frente a la inflación