Desde ARCA Móvil se podrán registrar denuncias
Pueden ser de carácter impositivo, aduanero y de los recursos de la seguridad social indicando CUIT, CUIL o CDI y un e-mail
Por Alfredo Collosa, 9 agosto, 2025
El notable avance de los criptoactivos y la tokenización de la economía desde la aparición de Bitcoin allá en 2008 ha llevado a que, en el mundo, se emitan distintas regulaciones que buscan aportar transparencia, proteger a los consumidores y, asimismo, combatir el fraude fiscal y delitos como el lavado de activos y la financiación del terrorismo, tal como se sintetiza a continuación.
1. CARF – Marco de reporte de la OCDE
Muchas jurisdicciones ya han establecido regímenes de información donde los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) están obligados a informar sobre las operaciones. Sin embargo, la gran limitación para los Estados es que solo tienen el poder de exigir que los sujetos que residen en sus jurisdicciones reporten operaciones con criptoactivos.
En definitiva, el problema es que no cuentan con información sobre operaciones realizadas a través de VASP ubicados en el exterior.
Por ello, en marzo de 2022 la OCDE propuso el CARF (Marco de Reporte de Operaciones de Criptoactivos, por sus siglas en inglés).
El CARF crea un sistema internacional estandarizado para la recopilación e intercambio de datos relacionados con las transacciones de criptomonedas. Es, esencialmente, la versión cripto del Estándar Común de Reporte (CRS), pero adaptado al singular mundo, a menudo anónimo, de las finanzas basadas en blockchain.
A diferencia del CRS, que se centra principalmente en las instituciones financieras tradicionales, el CARF se dirige a VASP, plataformas descentralizadas, corredores e incluso ciertos proveedores de billeteras.
Continuar leyendo Aquí
Pueden ser de carácter impositivo, aduanero y de los recursos de la seguridad social indicando CUIT, CUIL o CDI y un e-mail
Nuevas regulaciones buscan aportar transparencia, proteger a los consumidores y, asimismo, combatir el fraude fiscal y otros delitos como el lavado de activos.
De la ley de Bases al Proyecto de reforma en trámite parlamentario. Curso virtual dictado por el CIJUR. Inicia el 14 de agosto, abierta la inscripción.