Ajuste fiscal al carbón en frontera
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible
Por Fernando D. García, Ambito.com, 8 de abril de 2025
El sistema tributario argentino, particularmente cuando está referido al Impuesto sobre los Ingresos Brutos (ISIB) puede desdoblarse en dos aspectos relevantes: a) el académico que se enseña en la universidad donde se sigue la secuencia: 1. ley formal, 2. hecho imponible, 3. nacimiento obligación fiscal y 4. pago) y b) por otra parte, los hechos económicos que se actualizan normativamente en las entidades profesionales que suelen seguir el siguiente orden: 1. percepciones sufridas al momento de la compra, 2. pago por parte del contribuyente, 3. retención por parte del cliente, 4. SIRCREB y 5. trámite para recuperar los saldos a favor (el orden de algunos pasos puede variar pero el último aparece siempre al final).
Leer nota Aquí
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible
La creciente frecuencia y severidad del clima extremo está provocando mayores pérdidas, lo que lleva al aumento de las primas y reducción de la cobertura.
El funcionamiento y estructura recaudatoria del impuesto llevan al contribuyente a situaciones controvertidas, en especial cuando se tributa por Convenio Multilateral