Ajuste fiscal al carbón en frontera
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible
Blog del CIAT, 13 enero DE 2025
El Observatorio Internacional de Facturación Electrónica forma parte de los prestigiosos Observatorios de Innovación Digital de la Escuela de Administración del Politécnico de Milán, una de las principales universidades italianas en el campo de la ingeniería y la innovación tecnológica.
El Observatorio es una iniciativa pionera dedicada a impulsar la adopción, comprensión e innovación de la facturación electrónica a escala mundial. Desde su creación, el proyecto se ha convertido en una plataforma de terceros fundamental para la investigación, el diálogo y la colaboración entre las principales partes interesadas en la transformación digital de los procesos empresariales.
¿Qué hace el Observatorio?
Realiza investigaciones: Realiza un seguimiento de la adopción mundial de la facturación electrónica, explora las tendencias y evalúa las soluciones en materia de interoperabilidad e innovación. Esto incluye el seguimiento de avances como la propuesta de la UE sobre el IVA en la era digital (ViDA).
Construye Comunidad: Crea oportunidades de diálogo entre proveedores, instituciones y académicos, fomentando debates precompetitivos y proyectos de colaboración.
Disemina conocimientos: Mediante la organización de talleres, seminarios web y la publicación de informes detallados, el Observatorio difunde conocimientos para mejorar la comprensión y estimular la innovación.
Desarrolla asociaciones estratégicas: En colaboración con organizaciones líderes en los campos de la facturación electrónica, la fiscalidad y el IVA, entre ellas el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), el Observatorio fomenta soluciones innovadoras y construye una sólida red internacional.
Al centrarse en temas como la interoperabilidad, las nuevas tendencias del mercado y los efectos de la facturación electrónica obligatoria en las empresas, los esfuerzos del Observatorio son decisivos para configurar el futuro de la facturación electrónica.
Leer nota Aquí
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible
El Gobierno intentará avanzar con la aprobación en el Congreso del proyecto de Ley intentando zanjar un tema controvertido de larga data.
El reconocimiento de habilidades y competencias está evolucionando en forma dinámica, sin depender exclusivamente de las certificaciones académicas tradicionales