Ajuste fiscal al carbón en frontera
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible
Por Ricardo H. Ferraro, Ambito.com, 6 de noviembre de 2024
El evento que cada año reúne al sector para discutir las cuestiones tributarias que lo afectan contó con varios ejes de debate, pero el centro lo ocupó la estructura impositiva del país.
“Abogamos por un sistema más equitativo, más horizontal, simple e igualitario, reiterando la eliminación de los impuestos distorsivos o heterodoxos y haciéndolo más previsible.” Esta conclusión, puede decirse, sintetiza el eje central del debate llevado a cabo en el marco del XXI Coloquio Tributario hotelero – gastronómico.
El tradicional evento que cada año organiza la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), realizado en Ushuaia, Tierra del Fuego, se desarrolló bajo el lema “Hacia un sistema tributario para el desarrollo, el crecimiento y el pleno empleo”.
Participaron más de 120 asesores tributarios y dirigentes de sus 57 entidades asociadas y estuvo a cargo del vicepresidente de la Federación, Rafael Miranda, y los integrantes del Departamento de Política Tributaria de la federación. Contó con el aporte de destacados profesionales y tributaristas.
Leer Nota aquí
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible
La creciente frecuencia y severidad del clima extremo está provocando mayores pérdidas, lo que lleva al aumento de las primas y reducción de la cobertura.
El funcionamiento y estructura recaudatoria del impuesto llevan al contribuyente a situaciones controvertidas, en especial cuando se tributa por Convenio Multilateral