Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
Entre los días 2 al 14 de Septiembre, una delegación del Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Americanas (IEFPA) participó del Curso “Los nuevos retos de la Fiscalidad Internacional y del Comercio Exterior, dictado en la sede del Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda de España (IEF).
En esta actividad, organizada en forma conjunta con el IEF y la Universidad de Chile, participaron 11 representantes de Chile, 10 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y 22 Funcionarios por el IEFPA. Se desarrollaron aspectos relacionados con los nuevos retos de la fiscalidad internacional, los convenios de doble imposición, procedimientos amistosos, precios de transferencia, pilares BEP 1 y 2 e intercambio de información.
Además de clases tradicionales se realizaron mesas redondas y diversos debates –de elevado nivel académico y con activa participación de los asistentes-, los cuales sirvieron para comprender e internalizar conceptos que seguramente serán aplicados en los respectivos ámbitos de trabajo de cada profesional; en nuestro caso, a las actividades del IEFPA y de la AFIP.
INSTITUCIONES ORGANIZADORAS
OBJETIVO Y CONTENIDOS
Proporcionar a los participantes un conocimiento de los fundamentos de la fiscalidad internacional y de su aplicación a la realidad que nos ocupa.
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.