Ajuste fiscal al carbón en frontera
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible
Por Raul Zambrano, Blog del CIAT, 4 octubre, 2024
En 2016, cuando Alexa, Cortana, Google Assistant y Siri competían por ser el asistente digital de preferencia de los consumidores y eran capaces de responder en lenguaje natural sobre el estado del tiempo, las instrucciones de ruta para llegar a un destino, y otras cosas así; en la charla inaugural de nuestro Encuentro de Tecnología me animé a señalar que pronto veríamos asistentes digitales apoyando el trabajo de los funcionarios de la administración tributaria. Y no me refería entonces al uso de modelos de aprendizaje de máquinas y redes neuronales para facilitar la clasificación o las regresiones, sino a asistentes que apoyen directamente el trabajo de los funcionarios, y que aunque ninguna de ellas había visto la luz, me animé también a bautizar como Asistente Tributario Digital – Astrid.
Leer nota Aquí
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible
La creciente frecuencia y severidad del clima extremo está provocando mayores pérdidas, lo que lleva al aumento de las primas y reducción de la cobertura.
El funcionamiento y estructura recaudatoria del impuesto llevan al contribuyente a situaciones controvertidas, en especial cuando se tributa por Convenio Multilateral