Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
Por Alberto Barreix, Santiago Diaz de Sarralde, Raul Zambrano y Martin Bes, Blog del CIAT, 24 de julio de 2024
La transformación digital, la profesionalización de la administración pública y la mayor cooperación tributaria y bancaria a nivel internacional están impulsando la creación de una segunda misión dentro de las administraciones tributarias más allá del control fiscal tradicional: la agencia de datos.
Esta nueva etapa de evolución institucional de las AT es el tema que abordamos en el estudio.
Factores que están impulsando la transformación hacia una agencia de datos
Hay tres factores importantes que están impulsando esta transformación. En primer lugar, se ha consolidado una mayor autonomía presupuestaria y de gestión que impulsó la profesionalización de los recursos humanos y la mejora de la infraestructura, así como la independencia técnica del organismo.
Segundo, se han incorporado y desarrollado masivamente las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, facilitado no solo el cumplimiento y control de las obligaciones, sino también la incorporación de servicios no solamente tributarios, como la factura electrónica. Esta última ha posibilitado la recolección de datos masivos sobre transacciones económicas que ahora pueden ser utilizadas para dar más transparencia sobre los precios de bienes y servicios para las compras públicas hasta a una medición más precisa sobre la actividad económica.
Leer Nota Aquí
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.