Instrumentos financieros para la crisis climática
Se han retrasado acciones que son urgentes para evitar la alteración total del clima mundial. Es imprescindible lograr una voluntad política consensuada.
La Presión Fiscal Equivalente de América Latina y el Caribe mide para el periodo 1990-2021 los recursos recaudados en la región, agrupando cuatro componentes: 1) los ingresos impositivos; 2) las contribuciones públicas a la seguridad social, 3) los aportes obligatorios a regímenes privados de seguridad social; y 4) los ingresos no tributarios provenientes de la explotación de recursos naturales.
El presente informe acompaña a la actualización de la BASE DE DATOS de Presión Fiscal Equivalente (PFE) de América Latina y el Caribe para el período 1990-2021 (disponible en CIATDATA) en el marco del proyecto de trabajo conjunto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT).
Se han retrasado acciones que son urgentes para evitar la alteración total del clima mundial. Es imprescindible lograr una voluntad política consensuada.
Dada su omnipresencia en el actual debate, vale recordar qué significa este concepto, referido a los diversos niveles de Estado. Relación ingresos - gastos.
El déficit primario alcanzó los $330.338 millones y además se registró un importante déficit financiero por ntereses de la deuda pública