Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Americanas

  • La Presión Fiscal Equivalente en ALyC

DT-02-2023: La Presión Fiscal Equivalente en América Latina y el Caribe (1990-2021)

 

La Presión Fiscal Equivalente de América Latina y el Caribe mide para el periodo 1990-2021 los recursos recaudados en la región, agrupando cuatro componentes: 1) los ingresos impositivos; 2) las contribuciones públicas a la seguridad social, 3) los aportes obligatorios a regímenes privados de seguridad social; y 4) los ingresos no tributarios provenientes de la explotación de recursos naturales.

El presente informe acompaña a la actualización de la BASE DE DATOS de Presión Fiscal Equivalente (PFE) de América Latina y el Caribe para el período 1990-2021 (disponible en CIATDATA) en el marco del proyecto de trabajo conjunto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT).

Descargue aquí

Últimas Noticias

Cursos de Posgrado de la UB

Afiliados 20 % de descuento. En el segundo cuatrimestre, se dictarán, entre otros, IA y Tributación e Ingeniería de Prompts para Precios de Transferencia.

CABA 2025

XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA, 25 y 26 de noviembre en las instalaciones de la  FCE - UBA. Apertura de Inscripciones el lunes 16 de junio