CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El VII Encuentro Latinoamericano de Investigadores en Ciencias Jurídicas y Económicas tuvo como objetivo principal reunir profesionales del Derecho y las Ciencias Económicas con el fin de presentar las últimas investigaciones realizadas en las temáticas más relevantes de la ciencias jurídicas y económicas, para luego poder debatir y reflexionar sobre las diversas temáticas presentadas, generando un ámbito de intercambio científico y cultural.
Dada la relevancia de los temas a tratar y la correspondencia con relación a las problemáticas de interés del IEFPA, asistió el Mg. Edgardo Ferré Olivé, Director de la Escuela de Seguridad Social y Medio Ambiente y se sumaron numerosos profesionales interesados en la materia.
Objetivos específicos
- Exhibir la vanguardia en investigaciones regionales relacionadas a las Ciencias Jurídicas y Económicas;
-Generar un espacio de reflexión para que los alumnos puedan compartir dudas e información sobre los trabajos de investigación que se expongan;
- Optimizar la integración y la construcción de vínculos entre pares estimulando la comunicación entre alumnos tanto de ambas carreras como de investigadores participantes del proyecto.
Programa
Miércoles 13 de septiembre
18hs. Acreditaciones.
18.30hs. Presentación.
19hs. Conferencia Inaugural.
20hs. Panel I. Presencial. Derecho de Familia.
Jueves 14 de septiembre
17hs. Panel I. Empresa y Nuevas Tecnologías
18hs. Presentación de Trabajos.
19hs. Panel II. Derecho Internacional.
20hs. Panel III. Cuestiones Laborales interdisciplinarias.
Viernes 15 de septiembre
17hs. Panel I. Resolución de Conflictos. Mediación y Derecho Procesal.
18hs. Presentación de trabajo de alumnos.
19hs. Panel II. Presencial. Historia y Filosofía del Derecho.
20hs. Panel III. Presencial. Enseñanza e Investigación en la Educación Superior.
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible