Cursos de Posgrado de la UB
Afiliados 20 % de descuento. En el segundo cuatrimestre, se dictarán, entre otros, IA y Tributación e Ingeniería de Prompts para Precios de Transferencia.
Por Raul Zambrano y Ignacio González, Blog del CIAT, 14 de junio de 2023
En estos tiempos en que los titulares de los medios citan con frecuencia la Inteligencia Artificial, sus usos, potencialidades y peligros, en más de un foro nos preguntamos y nos respondemos sobre el uso que la administración tributaria puede dar a esas tecnologías para cumplir mejor su misión, tanto para facilitar el cumplimiento como para ejercer con eficacia el control. No nos referimos aquí a la Inteligencia Artificial generativa, aquella de la que, como diría Sabina, hoy hablan los papeles, sino a la más «normalita», la que busca resolver problemas de clasificación y regresión, basada en cosas como aprendizaje de máquinas y redes neuronales. Esto es, para ilustrar, como la que en una librería de fotos puede encontrar aquellas fotos en las que aparecen gatos y descartar aquellas en que no aparecen aunque de vez en cuando falle y nos presente una liebre. En la administración hay un universo muy grande de situaciones que pueden ser clasificadas como «de interés»; contribuyentes olvidadizos, aquellos que se olvidan de declarar algunas cosas; contribuyentes actores, aquellos que simulan operaciones o hacen uso de documentos sobre operaciones simuladas; contribuyentes erráticos, aquellos que reportan cosas que en realidad son errores involuntarios (y de los otros); o en la mayoría de los casos, contribuyentes confiables, aquellos que quieren cumplir con sus obligaciones y a los que tenemos que ayudarles para que sus acciones de cumplir no sean muy costosas o sus tiempo de espera no sean grandes cuando requieren una devolución o un servicio. Claro que en estos casos, el fallar en la clasificación no es tan inocuo como identificar en una foto a un gato cuando en realidad, no era otro que un perro disfrazado. En el caso de la administración un error en la clasificación puede realmente resultar, como dice el dicho, que nos pasen un gato por liebre. Hay consecuencias para la administración y para los contribuyentes.
Leer Nota Aquí
Afiliados 20 % de descuento. En el segundo cuatrimestre, se dictarán, entre otros, IA y Tributación e Ingeniería de Prompts para Precios de Transferencia.
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA, 25 y 26 de noviembre en las instalaciones de la FCE - UBA. Apertura de Inscripciones el lunes 16 de junio
Los agentes de IA son una realidad. Es crucial fomentar un enfoque que busque maximizar su potencial mientras se mitigan sus posibles efectos adversos.