CONGRESO ANUAL DE ADMINISTRADORES FISCALES
El 4 de mayo el IEFPA se inician las inscripciones para el XXXII Congreso Anual de Administradores Fiscales, Mar del Plata, 6 al 10 de diciembre
Por Gabriel Alejandro Vadell, Blog del CIAT, 29 marzo, 2023
Desde la llegada del Bitcoin, con su tecnología de registro descentralizado (o DLT) y su código de programación abierto, han proliferado nuevos negocios digitales de la mano de los smart contracts, cuyas cláusulas programables se ejecutan automáticamente sin necesidad de intermediarios.
La tokenización de activos físicos surge a partir de la fructuosa utilización de estos smart contracts, por lo que rápidamente se ha convertido en una tendencia creciente en la economía digital, dado que ofrecen la posibilidad de aumentar la accesibilidad, la liquidez y la eficiencia de los activos, y puede tener un impacto significativo en la forma en que se realicen los negocios y se invierta en el futuro.
Estos hechos económicos referidos a bienes representados por tokens podrían quedar bajo la órbita de los impuestos indirectos, dependiendo de ciertos factores, como el tipo de activo que se está tokenizando, el uso previsto del token, el país donde se realiza la transacción y el estatus legal del comprador y vendedor del token.
Continuar leyendo Aquí
El 4 de mayo el IEFPA se inician las inscripciones para el XXXII Congreso Anual de Administradores Fiscales, Mar del Plata, 6 al 10 de diciembre
Los monotributistas de AFIP deben cumplir con sus obligaciones de pago para permanecer en el régimen simplificado. ¿Cuál es el tiempo límite?
Se dictará en forma presencial en Madrid entre el lunes 10 y el viernes 21 de julio. Lo organiza el IEF (España) junto al IEFPA de argentina, la Escuela de postgrados de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, a través de su Programa de Magíster en Tributación; la Universidad de la República (Uruguay), la Universidad de Moreno y la Universidad de Mar del Plata (Argentina). Abierta la inscripción.