Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
La forma en que se reparten los recursos es uno de los muchos factores que definen las políticas tributarias; adónde va lo recaudado por los principales gravámenes, que integran un esquema cada vez más complejo y más afectado por los efectos de problemas como la inflación
Por Silvia Stang, La Nación, 31 de enero de 2023
Entre cuestiones como las necesidades de hacer frente a obligaciones; los intereses sectoriales; las pujas políticas; los impactos posibles en los precios y hasta en el tipo de cambio, y los objetivos de incentivar o desincentivar ciertos consumos, la forma en que se reparte lo recaudado es un aspecto central en la definición de un sistema de impuestos y en la posibilidad, con mayores o menores dificultades (o en la imposibilidad), de encarar reformas legales y llegar a buen puerto.
¿A qué destinos formales van los impuestos que pagamos cuando compramos bienes, contratamos o usamos servicios, concretamos una operación bancaria o hacemos una actividad económica? El tema está detrás de recurrentes conflictos entre actores políticos y sociales y, en estos días, las tensiones están en un punto muy alto, tras la medida cautelar por la cual la Corte Suprema de Justicia le ordenó a la Nación devolverle a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires parte del porcentaje de fondos que, en 2020, el presidente Alberto Fernández decidió quitarle a la jurisdicción para pasar más dinero a la provincia de Buenos Aires.
Continuar leyendo Aquí
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.