CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
Por Fernando Barraza y Raul Zambrano, Blog del CIAT, 23 de enero de 2023
Los avances tecnológicos están transformando la manera en que operan las administraciones tributarias de la región, ofreciendo numerosas oportunidades de mejora para la modernización y digitalización de sus servicios a los contribuyentes, el control del cumplimiento tributario, la gestión de riesgos y de desempeño, entre otros. Con ello, la tecnología está siendo un factor clave en la transformación digital de las administraciones tributarias, potenciando sus estrategias.
Así entonces, la transformación digital está cambiando de manera radical la operación interna de las administraciones tributarias al automatizar sus procesos operativos y al mismo tiempo modificar los servicios que ofrecen a los ciudadanos. Los avances tecnológicos permiten recibir y almacenar cada vez más información, de manera más oportuna, y aprovecharla de forma más completa, disminuyendo significativamente los costos de generar, transmitir, procesar y almacenar grandes volúmenes de información.
En particular, el control continuo de transacciones, facilitado por la tecnología de “nube”, permite a las administraciones tributarias recibir información de prácticamente todas las transacciones que ocurren en la economía, lo que, junto a la mayor capacidad de las herramientas de procesamiento, permite analizar mayores volúmenes de información, habilitando incluso la posibilidad de determinar los impuestos y el monto de las obligaciones tributarias de los ciudadanos a partir de la información transaccional recibida y almacenada.
Continuar leyendo Aquí
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible