CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
Por Andre Dumoulin, Blog del CIAT, 29 diciembre 2022
Como ya sabrán, el mundo de la fiscalidad está intentando aportar su granito de arena a la movilización general de esfuerzos multilaterales y estatales para evitar el sobrecalentamiento del planeta.
El presente artículo de blog es un breve repaso de las medidas fiscales anunciadas por gobiernos y sectores económicos para el próximo año 2023: Empezando por la Unión Europea, que es actualmente la más activa en medidas fiscales relacionadas con el clima. En esta primera parte, presentamos las actualizaciones para los países que forman parte del G7.
Las medidas relacionadas con el G-20 y los países en desarrollo se presentarán ulteriormente. En 2022, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha afectado gravemente a los trabajos del G-20. Para los países en vías de desarrollo, Sin embargo, la cumbre del Clima COP 27 en Egipto ha incluido en sus conclusiones un mecanismo financiero por el cual los países en vías de desarrollo con bajas emisiones víctimas de la crisis climática pueden esperar una financiación de compensación o indemnización, cuya implementación está aún pendiente.
Continuar leyendo Aquí
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible