EL ACUERDO CONCLUSIVO EN EL DERECHO TRIBUTARIO
El próximo jueves 25 de septiembre el Dr. Carlos M. Folco y el Dr. Rigoberto Reyes Altamirano ofrecerán por zoom una charla sin cargo sobre esta temática.
Escrito por: Alfredo Collosa, Blog del CIAT, 7 septiembre, 2022
El objetivo del presente comentario es repasar algunos de los casos de usos de la inteligencia artificial (IA) en las Administraciones Tributarias (AATT).[1]
Tal como surge un muy relevante informe “Tax Administration 2022” publicado el 23 de junio, por el Foro sobre Administración Tributaria (FTA) de la OCDE[2], a medida que las AATT se sienten más cómodas con la gestión de grandes conjuntos de datos y aumenta la potencia informática, el uso de la IA y el aprendizaje automático está abriendo nuevos enfoques en la gestión de riesgos.
Continuar leyendo Aquí
El próximo jueves 25 de septiembre el Dr. Carlos M. Folco y el Dr. Rigoberto Reyes Altamirano ofrecerán por zoom una charla sin cargo sobre esta temática.
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA, 25 y 26 de noviembre en las instalaciones de la FCE - UBA. Abierta la inscripción.
Si bien existen abundantes estudios desde un enfoque técnico o financiero, son menos frecuentes los análisis jurídicos y el impacto en las estructuras normativas.