CONGRESO ANUAL DE ADMINISTRADORES FISCALES
El 4 de mayo el IEFPA se inician las inscripciones para el XXXII Congreso Anual de Administradores Fiscales, Mar del Plata, 6 al 10 de diciembre
Escrito por Gabriel Alejandro Vadell, Blog del CIAT 8 agosto de 2022
En la mayoría de las Administraciones Tributarias modernas, las presentaciones de las Declaraciones Juradas tributarias son efectuadas por la vía digital[1] , evidenciándose así un salto de calidad en términos del uso de tecnología para el soporte, como así también la mejora de los procesos internos y la prestación de servicios para facilitar el cumplimiento.
De esta forma, con el debido aprovechamiento del flujo de información autodeclarada, la facturación electrónica, más la brindada por terceros, ha permitido a algunas administraciones tributarias ofrecer el servicio de declaraciones de impuestos prellenadas, también denominadas como: borrador, pre-elaboradas, sombra o sugerida (CIAT, 2019), lo que sin dudas constituye un gran avance en la facilitación.
Ahora bien, dada la importancia de los datos ¿cómo saber si es el propio contribuyente (o su apoderado) quien realmente está realizando la presentación? y cuando se detectan fraudes en éstas, ¿dónde se encuentra el responsable del delito?
Continuar leyendo Aquí
El 4 de mayo el IEFPA se inician las inscripciones para el XXXII Congreso Anual de Administradores Fiscales, Mar del Plata, 6 al 10 de diciembre
Los monotributistas de AFIP deben cumplir con sus obligaciones de pago para permanecer en el régimen simplificado. ¿Cuál es el tiempo límite?
Se dictará en forma presencial en Madrid entre el lunes 10 y el viernes 21 de julio. Lo organiza el IEF (España) junto al IEFPA de argentina, la Escuela de postgrados de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, a través de su Programa de Magíster en Tributación; la Universidad de la República (Uruguay), la Universidad de Moreno y la Universidad de Mar del Plata (Argentina). Abierta la inscripción.