CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
Escrito por Gabriel Alejandro Vadell, Blog del CIAT 8 agosto de 2022
En la mayoría de las Administraciones Tributarias modernas, las presentaciones de las Declaraciones Juradas tributarias son efectuadas por la vía digital[1] , evidenciándose así un salto de calidad en términos del uso de tecnología para el soporte, como así también la mejora de los procesos internos y la prestación de servicios para facilitar el cumplimiento.
De esta forma, con el debido aprovechamiento del flujo de información autodeclarada, la facturación electrónica, más la brindada por terceros, ha permitido a algunas administraciones tributarias ofrecer el servicio de declaraciones de impuestos prellenadas, también denominadas como: borrador, pre-elaboradas, sombra o sugerida (CIAT, 2019), lo que sin dudas constituye un gran avance en la facilitación.
Ahora bien, dada la importancia de los datos ¿cómo saber si es el propio contribuyente (o su apoderado) quien realmente está realizando la presentación? y cuando se detectan fraudes en éstas, ¿dónde se encuentra el responsable del delito?
Continuar leyendo Aquí
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible