Economía digital y tributación subnacional: el caso de Córdoba
Esta provincia viene abordando los desafíos que genera y/o plantea una economía cada vez más digitalizada dentro de los principios y atribuciones legales vigentes
Por Darío González, Blog del CIAT, 16 marzo, 2022
La resistencia fiscal es la oposición del contribuyente o responsable a pagar sus impuestos. Es la reacción que se ha observado a lo largo del tiempo y de los diferentes pueblos y circunstancias. Dicha resistencia puede ser:
- al impuesto “per se” o
- a determinado sistema tributario y/o al nivel de presión tributaria.
Resistencia al impuesto “per se”
Günter Schmölders (1965) (Escuela de Psicología Fiscal de la Universidad de Colonia) sostenía que la antipatía por pagar impuestos en todas sus formas tenía sus raíces en la esfera vital, en los impulsos y tendencias naturales, que se oponen diametralmente al cumplimiento de la obligación tributaria[1].
Para la psicología fiscal alemana, dicha resistencia individual se basa tanto en la pérdida de libertad que se verifica en la pérdida de consumo que implica el pago de los impuestos, al ser considerado el consumo como una manifestación de libertad. Por otro lado, también se sostuvo que dicho pago al implicar la pérdida de parte de la capacidad económica del contribuyente, conlleva una pérdida de su estima o poder.
Continuar leyendo Aquí
Esta provincia viene abordando los desafíos que genera y/o plantea una economía cada vez más digitalizada dentro de los principios y atribuciones legales vigentes
Adónde va lo recaudado por los principales gravámenes, que integran un esquema cada vez más complejo y más afectado por problemas como la inflación
Habían presentado información apócrifa para beneficiarse con los ATP en plena pandemia y ahora se cerró la investigación.