Economía digital y tributación subnacional: el caso de Córdoba
Esta provincia viene abordando los desafíos que genera y/o plantea una economía cada vez más digitalizada dentro de los principios y atribuciones legales vigentes
En medio de las críticas de la oposición, la directora del organismo recaudador aclaró que se utilizará el índice "que hoy usa el gobierno porteño" y resaltó que el Fondo Monetario Internacional no condiciona las políticas tributarias.
Ambitoweb, 8 Marzo 2022
En medio de las críticas de la oposición por el revalúo fiscal, la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont aseguró que las valuaciones fiscales de los inmuebles urbanos "representan a nivel país el 5% del valor real" y aseguró que se va a trabajar para acercar de manera progresiva "al valor del mercado". Esta medida impulsada por el organismo tributario buscará lograr ingresos por $65.000 millones en 2022 y 130.000 millones en 2023.
Continuar leyendo Aquí
Esta provincia viene abordando los desafíos que genera y/o plantea una economía cada vez más digitalizada dentro de los principios y atribuciones legales vigentes
Adónde va lo recaudado por los principales gravámenes, que integran un esquema cada vez más complejo y más afectado por problemas como la inflación
Habían presentado información apócrifa para beneficiarse con los ATP en plena pandemia y ahora se cerró la investigación.