CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El día 23 de septiembre pasado la Escuela de Gestión Aduanera al Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Americanas y el Instituto Chileno de Comercio Internacional, realizaron un encuentro para presentar en Chile el libro "La Organización Mundial de Aduanas. Pasado, presente y futuro", del jurista y actual juez en el Tribunal Fiscal de la Nación (Argentina), Héctor Hugo Juárez Allende.
Participaron de la presentación y el conversatorio, junto al autor del libro, entre otras autoridades Alfonso Rojas, Presidente del Grupo Regional del Sector Privado de la Organización Mundial de Aduanas; Alejandro Arola, Presidente de la Academia Aduanera (España) y Fabián Villarroel, Presidente del ICHCI.
La temática giró en torno a los desafíos futuros de la OMA como la organización multilateral en el ámbito aduanero desde la mirada del mundo privado, público y academia.
La actividad se llevó a cabo el Jueves 23 de septiembre y los participantes pudieron interactuar con los ponentes.
10.00 Inicio Presentación
10.00 Presentación de ambos Institutos: IEFPA e ICHCI
10.10 Presentación del autor y libro (IEFPA)
10.15 Presentación de la obra por el autor
10.35 Conversatorio moderado por IEFPA en el cual se abordarán los desafíos futuros de la OMA como organización multilateral en el ámbito aduanero desde la mirada del mundo privado, público y desde la academia y que contó con la participación de los siguientes panelistas:
Héctor Juárez, Autor
Alfonso Rojas, Presidente del GRSP/OMA
Alejandro Arola, Agente de Aduanas de España y Presidente de la Academia Aduanera
Fabián Villarroel, Presidente del ICHCI
11.00 Agradecimientos y cierre de la actividad
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible