CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
Por Alfredo Collosa, Blog del CIAT, 1 septiembre, 2021
Hoy, las organizaciones están “inundadas de datos” y las Administraciones Tributarias (AATT) no escapan a ello. Por eso, cada vez más utilizan diversas tecnologías como el Big Data para ser más eficientes y eficaces en su cometido.
Mediante el presente, comento conceptos básicos del Big Data y algunos casos de aplicación de la citada tecnología, los cuales sin dudarlo continuarán en aumento.
BIG DATA. BREVES CONCEPTOS.
Los conceptos de Big Data[1], el análisis de datos y la inteligencia artificial no son nuevos, pero algunos avances tecnológicos de los últimos años han hecho posible su uso intensivo en las empresas y en la administración pública, además de tener una influencia positiva en las AATT.
Los principales avances logrados son:
Leer nota Aquí
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible