Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
Por Omar Cabrera, Blog del CIAT, 18 agosto de 2021
Introducción
Mediante la Ley 1715 de 2014, se estableció en Colombia el marco regulatorio general de las Fuentes no Convencionales de Energías Renovables (FNCER) con el fin de darle impulso a este tipo de erogaciones en el territorio nacional, las cuales son tan importante hoy en día en la mayoría de las partes del mundo.
Naturalmente, más allá de los aspectos legales también fueron introducidos ciertos beneficios fiscales tanto en tributación directa como indirecta, los cuales son:
- deducción especial en el impuesto de renta por la inversión;
- depreciación acelerada de los activos empleados en la actividad;
- exención de impuestos indirectos en la compra de bienes y servicios, y
- beneficios aduaneros en la importación de equipos.
Continuar leyendo Aquí
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.