CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
Parte 1
Por Alfredo Collosa, Blog del CIAT, 19 julio, 2021
Asistimos a una época de crisis histórica donde los Estados necesitan más que nunca recursos para la financiación de diversas políticas para afrontarla.
En muchos países se están estudiando reformas tributarias, proponiendo o bien el aumento de los impuestos vigentes o el establecimiento de otros nuevos impuestos.
Frente a ello, me parece relevante analizar alternativas para hacer más eficientes los sistemas tributarios actuales aprovechando el uso de la tecnología moderna.
En una encuesta realizada por el Foro Económico Mundial (WEF) en 2015, el 73% de los encuestados esperaba que los gobiernos recaudaran impuestos por primera vez a través de blockchain para 2025.[1]
Mediante el presente comentario analizaré algunas propuestas que se han desarrollado para utilizar blockchain para mejorar la eficiencia en la gestión y recaudación del IVA para finalmente expresar algunas ideas al respecto.
Continuar leyendo Aquí
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible