CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
Fortaleciendo el control primario de la CNV y retomando una senda operativa de recaudación sobre los que más ganan, el Contado con Liquidación girará en el Mercado de Capitales bajo la alquimia de un ristretto financiero válido.
Por Ricardo Echegaray, Ambito.com, 13 Julio 2021
Culminó la temporada verde floreciente de liquidación de divisas y arranca en medio del invierno, el ciclo cada vez más extendido del segundo semestre con seca de dólares. La mirada únicamente puesta en el buen o mal humor del poder económico, en sus acciones y reacciones a través de sus operadores y operaciones en el Mercado Financiero; colocan a la gestión del Estado frente a desafíos cada vez más complejos de resolver.
Es que en el Mercado de Capitales, sentarse en el mostrador de la gestión pública tiene connotaciones de visión política sobre la vida cotidiana. Como en toda actividad, una visión del laissez faire y dejar pasar, con los beneficios para unos pocos ganadores; o la visión de buscar la satisfacción de todos. Aquí vinculamos aristas con la decisión del barista, el alquimista del café, que podrá ofrecer un producto de su arte, con el aroma y el sabor que merecen los consumidores, o bien dejar pasar el agua por la máquina de café, con subextracción o sobrextracción del grano. En la obviedad habrá inversores que buscarán la satisfacción de sus consumidores y otros a los que sólo le interesará la mayor ganancia al menor costo posible.
Continuar leyendo Aquí
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible