CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
Elevará a el mínimo no imponible a 150 mil pesos brutos y, en el caso de los jubilados, comenzará a pagarse a partir de los ocho haberes mínimos, y ya no de los seis.
Perfil, viernes 9 de abril de 2021
El Senado convirtió en ley la modificación del impuesto a las ganancias, que eleva a 150 mil pesos brutos el nuevo piso para gravar salarios, así como la reforma del régimen de monotributo. Se votó a las 22 hs por unanimidad, con 66 votos afirmativos.
El debate comenzó pasadas las 17:00, con modalidad mixta. Obtuvo amplio consenso entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, pese a disidencias parciales por parte de la oposición.
Dicha iniciativa impulsada por el Gobierno -y aprobada por la Cámara de Diputados con 241 votos a favor y 3 abstenciones- elevará el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y, en el caso de los jubilados, comenzará a pagarse a partir de los ocho haberes mínimos, y ya no de los seis.
Continuar leyendo Aquí
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible