Hacia sistemas tributarios del Siglo XXI
REFORMA, COMPARACIÓN Y FUTURO FISCAL EN AMÉRICA LATINA. Actividad no arancelada, coordinada por el Dr. Carlos M. Folco el 4/11/2025.
Su adquisición, venta, uso o tenencia tienen una innegable trascendencia tributaria, sin embargo, en muchos países aún no se encuentra precisado con claridad su tratamiento fiscal.
Por Alfredo Collosa, Blog del CIAT, 29 marzo, 2021
Hoy, asistimos a un boom de incremento del empleo de criptomonedas como medios de pago y como formas de ahorro e inversión (a finales de 2020 ya superaban las 6.500 en circulación).
En general son monedas basadas en tecnologías criptográficas avanzadas que permiten su emisión, validación y registro de manera descentralizada[1].
Su adquisición, venta, uso o tenencia tienen una innegable trascendencia tributaria, sin embargo, en muchos países aún no se encuentra precisado con claridad su tratamiento fiscal.
Por ello, el objetivo del presente comentario es tratar de aportar algunas ideas de que acciones deberían propiciar las Administraciones Tributarias como una estrategia de control de estas operaciones.
1-¿CUÁLES SON LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS?
En primer lugar, no existe un tratamiento fiscal uniforme en los distintos países, tal como alerta la OCDE en su informe “Taxing Virtual Currencies[2]”, donde dice que la falta de orientación integral o un marco para el tratamiento tributario, que se debe en parte a la complejidad de definir el tratamiento aplicable a estos activos de manera que cubra sus diferentes facetas, así como su naturaleza compleja y rápidamente cambiante.
Las regulaciones son importantes también para proteger a los consumidores, al respecto en España recientemente se aprobó que la Comisión Nacional del Mercado de Valores pueda regular la publicidad de criptoactivos.
Además, para los países en general y para las Administraciones Tributarias ( AATT) en particular se presentan las siguientes dificultades.
Leer nota Aquí
REFORMA, COMPARACIÓN Y FUTURO FISCAL EN AMÉRICA LATINA. Actividad no arancelada, coordinada por el Dr. Carlos M. Folco el 4/11/2025.
En el marco de agilización de procedimientos, ARCA facilita su obtención para ciertos responsables y se suma un recurso.
Se analizan las tres áreas clave en las que se agrupan los retos de la integración de los sistemas de la AT con el resto del ecosistema fiscal para alcanzar la AT 3.0