Fiscalizaciones simultáneas
Una forma de cooperación internacional entre AATT que debería potenciarse debido a la globalización de las actividades económicas
El acuerdo prevé la creación de un esquema de contingencia para los centros de datos de ambos organismos que permitirá continuar con la operatoria y preservar la información en el caso de una emergencia.
El Economista, 10 de febrero, 2021
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) firmó un convenio de colaboración con Arsat que potencia la innovación y generación de capacidades al interior del sector público.
El acuerdo prevé la creación de un esquema de contingencia para los centros de datos de ambos organismos que permitirá continuar con la operatoria y preservar la información en el caso de una emergencia.
“Este convenio es el punto de partida de una alianza estratégica entre la AFIP y Arsat. Nos brinda herramientas para hacer frente a posibles contingencias y permite encarar distintos proyectos entre los dos organismos”, expresó la titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont, desde la sede de la empresa satelital en Benavidez.
Por su parte, el presidente de Arsat, Pablo Tognetti, sostuvo que “la firma del acuerdo abre la puerta hacia una colaboración estratégica en materia de tecnología informática y comunicaciones con uno de los usuarios más importantes del Estado”.
Leer nota Aquí
Una forma de cooperación internacional entre AATT que debería potenciarse debido a la globalización de las actividades económicas
Con enfoque inclusivo, federal y de género. Habrá un marco de consulta permanente para mejorar la atención a todas las personas que la requieran
Es por inversiones en bienes de uso de 2020. La "pre-solicitud" deberá efectuarse entre los días 1 y 15 del mes de marzo de 2021, ambos inclusive.