Congreso CABA 2025
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA, 25 y 26 de noviembre en las instalaciones de la FCE - UBA. Abierta la inscripción.
Página/12 adelanta el histórico acuerdo de la AFIP y el poderoso Internal Revenue Service, el organismo recaudador de Estados Unidos
Por maniobras de elusión y evasión impositiva de multinacionales estadounidenses la AFIP deja de recaudar unos 37.000 millones de dólares anuales. La información del IRS será un mapa detallado de cómo esas corporaciones están organizadas en cada país que operan y le servirá a la AFIP para disminuir el fraude fiscal.
Por Alfredo Zaiat, Página 12, 31 de enero de 2021
La AFIP deja de recaudar el equivalente a unos 37.000 millones de dólares anuales por todo tipo de maniobras de elusión y evasión impositiva de las multinacionales. Ese monto es una estimación realizada por la prestigiosa ONG británica Tax Justice Network en base a información que publica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Sólo por el desvío de ganancias hacia países con baja o nula tributación el fisco argentino pierde 2600 millones de dólares.
De acuerdo a información a la que accedió Página/12, a partir de esta semana, el organismo a cargo de Mercedes Marcó del Pont tendrá un arma potente para reducir esa filtración: un acuerdo con el poderoso Internal Revenue Service (IRS), la AFIP de Estados Unidos, para acceder en forma automática a información restringida sobre las multinacionales estadounidenses.
Leer Nota Aquí
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA, 25 y 26 de noviembre en las instalaciones de la FCE - UBA. Abierta la inscripción.
Es importante conocer los informes que permiten y coadyuvan a autoevaluar el nivel actual, priorizar iniciativas y trazar una hoja de ruta objetiva
A pesar de los avances en algunos sectores, Argentina sigue bajo presión para optimizar la recaudación y ajustar los subsidios.