Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
Se ampliaron las actividades alcanzadas en la misma, agregando nuevas actividades como "asesoramiento de abogados, contadores, diseño" entre otras y se hizo una distinción de contribuyentes.
Por Juan Frers, Ambito.com, domingo 3 de enero de 2020
INTRODUCCION
Frente al crecimiento exponencial que han tenido las empresas del rubro tecnológico como consecuencia del COVID.
Nos encontramos frente a la necesidad de contar con una Ley que genere incentivo para este tipo de actividades, es asi como hace pocas semanas se reactivo la llamada Ley de Economía del Conocimiento con la sancion de la ley 27.570
En el presente articulo describiremos las actividades alcanzadas, los beneficios y mencionaremos algunas de las diferencias mas importantes introducidas por la 27.570
LEY DE ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO
El régimen de Economía del Conocimiento es un régimen que prevé distintos incentivos para el rubro de tecnología, el texto original fue modificado por la 27.570.
Como bien sabemos el Régimen de Economía del Conocimiento tiene la finalidad de incentivar la inversión extranjera en materia de tecnología, asimismo incentivar el empleo y el crecimiento de las pymes.
Continuar leyendo Aquí
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.