Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
El lugar que ocupa la Argentina
Primer informe anual global de las cuentas fiscales. Los países dejan de recaudar 427 mil millones de dólares anuales debido a la evasión y elusión fiscal de multinacionales y grandes fortunas. Unos 245 mil millones corresponden a las multinacionales y el resto a las grandes fortunas.
Por Marcelo Justo, Página 12, domingo 13 de diciembre
El debate sobre el financiamiento de la actual crisis pone otra vez en la vitrina las típicas recetas de ajuste que naufragaron en la crisis de la deuda europea de 2010 o en las innumerables debacles económico-sociales de América latina. Es un debate sesgado. No cabe duda que el coronavirus ha impactado en las cuentas fiscales, pero como de costumbre se escamotea que el déficit fiscal tiene dos variables: gasto y recaudación.
La ortodoxia centra sus recetas en el previsible diagnóstico de gasto excesivo (“vivir por encima de nuestras posibilidades”), mientras borra la otra pata de la ecuación que podría resumirse con otra frase más imaginativa y generosa: “se recauda mucho menos de lo que se necesita para el desarrollo económico-social”.
Continuar leyendo Aquí
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.