CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
MORATORIA AMPLIADA
Por Ruth Schapira (*) y Edgardo Ferré Olivé (**)
En el marco de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con relación al COVID-19, situación que repercutió en la vida social y económica de los habitantes de este país, se han desarrollado una serie de medidas para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Es así, como con el objeto de paliar los efectos negativos generados por la disminución de la actividad económica, se dictó la Ley N.° 27.562 (B.O. 26/08/20), que dispone la ampliación de la Moratoria Ley N.° 27.541, y cuyo plazo máximo de presentación vence el próximo 31-10-20. Se ha dictado la reglamentación con el dictado de las Resoluciones Generales AFIP Neros. 4816 y 4817.
Por ello, el día 14 de Octubre, Ruth Schapira y Edgardo Ferré Olive, desarrollaron un Taller de Casos prácticos, comentando aspectos de la normativa aplicable.
Certificados de Aprovechamiento del Curso emitido por el IEFPA: Se otorgaron a quienes, ADEMÁS DE SER SUSCRIPTORES DEL CANAL DE YOUTUBE DEL IEFPA ( https://www.youtube.com/iefpainstituto ) SOLICITARON PREVIAMENTE DICHA CERTIFICACIÓN MEDIANTE EL ENVÍO DE UN EMAIL A sec.iefpa@amfeafip.org.ar .
(*) RUTH SCHAPIRA
Título de Grado:
Posgrados:
Antecedentes laborales:
(**) EDGARDO FERRÉ OLIVE
Funcionario de la Dirección de Capacitación de la AFIP. Contador Público, Magíster en Finanzas Públicas, Doctorando en Ciencias Económicas.
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible