CURSO EN MADRID 2025
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
Qué monto deberían aportar las familias con más dinero si se aprueban los proyectos de aporte extraordinario del oficialismo y la oposición
Diario Perfil, viernes 4 de septiembre de 2020
Si se aprueba, el proyecto de ley oficialista para imponer un impuesto extraordinario a los argentinos más ricos, recaudaría entre los 50 mayores millonarios del ranking de la revista Forbes entre $ 101.364 millones y 153.136 millones, es decir, entre US$ 1.333 millones y 2.014 millones. Así surge del cálculo que elaboró el Equipo de Investigación de Perfil a partir de los montos de los patrimonios informados por Forbes y las alícuotas que aplicaría la iniciativa del Frente de Todos (FdT) que presentaron los diputados Máximo Kirchner y Carlos Heller y que varía según los bienes estén radicados en la Argentina o en el exterior.
Se trata de una aproximación a cuánto abonarían, pero el número concreto solo puede surgir de las declaraciones juradas secretas de cada contribuyente. En los casos en que las fortunas sean compartidas por dos hermanos, como Juan Carlos y Sebastián Bagó, dueños de Laboratorios Bagó, o un hermano y los herederos del otro, como Alejandro y Carlos Bulgheroni, la tasa se aplicó según la división de ese patrimonio, por lo que abonarían menos que si estuviera en cabeza de solo uno.
Continuar leyendo Aquí
El IEFPA Y la AMFEAFIP ofrecen a sus afiliados una actividad acadèmica en Madrid orientada a la comprensiòn de las nuevas realidades del mundo actual
El fin de estos institutos del derecho tributario es evitar que, por un uso abusivo de las formas, se desconozcan las garantías y los derechos de los contribuyentes.
Hacia una economía baja en carbono: mecanismos fiscales y desafíos globales para una competencia equitativa y sostenible